Páginas

domingo, 27 de noviembre de 2011

Busco Editor Frances para África

Busco Editor para mi libro Cayuco¿esperanza o desesperanza?Está traducido al francés para su intruducción en Senegal donde ya tengo contactos con periodistas,políticos y tv como Mamadou Koume, Massamba... ponerse directamente a través de josealjives1@yahoo.es o 34 616 809 995,
Muchas Gracias. Cordiales saludos José aljives Muñoz

jueves, 24 de noviembre de 2011

20 Poemas cortos de Amor

De mi libro: ¡Hoy quiero el ayer...para el mañana!,que próximamente se editará.

1  En la estela invisible de la noche grabaré tu nombre con anhelo,esperando que desde la lejanía, aún sin querer, puedas verlo.
2  Recuerdos, que siempre llenen mi vida de tu fragancia y, como las raíces, con paciencia, contemplen su flor con esperanza.
3  No quiero ser raíz en las tinieblas perdido. Oh mujer!, mujer de amor y de tormento. Sí quiero ser el tallo a ti prendido para acrecentar ese ayer eterno.
4  Lejos de la realidad me abandono en la ausencia de tus caricias y con tu frente en mi hombro, siento, sonríes y...dulcemente suspiras.
5  Eres mi vida, también mi tormento, eres mi alegría, eres mi ser, eres mi dicha, también lo más bello, eres hoy mi tristeza, eres... ¡mujer!
6  Quería y no quería quererte como te quiero,pues sin querer, al querer... ¡te quiero!
7  Y, quiero no quererte como te estoy queriendo, pues queriéndote, aún sin querer... ¡te quiero!
8  Querer, por haberte querido no quiero, pero si quiero, por lo mucho que me has querido, querer, querer... ¡te quiero!
9  Quisiera me quisieses por lo mucho que te quiero y, sino quieres quererme, por haberme querido...¡te quiero!
10 También, quería quererte, porque al vivir, quiero quererte, y...para mal vivir morir quiero; aún así ¡te quiero!
11 Quiéreme con tu amor querido, para así quererte como te quiero, queriéndome como me has querido ¡eso es... lo que quiero!
12 ...y un soñar mío empieza en ese preciso momento, continuando la noche con ese dulce sueño.
13 Al borde del lecho blanco, al borde de tu cuerpo, tu dormida, yo dormido, buscamos...¡el mismo sueño!
14 Yo sé que parece imposible, pero poco a poco de amor moriré. Yo lejos de ti, por ti me encuentro, pero como el viento, te seguiré.
15 Si triste te acongojas y florecida estás alegre, por eso, aire de mis aires yo padezco si padeces.
16 De mi interno en el último extremo, surgen mis poderes que tuyos son. Cuando te hablo, sólo escucho el eco, y cuando amo, en mí aman dos.
17 Todo era esplendor, todo alegría, todo silencio, todo maravilla, todo dulzura, todo esencia insaciable y... eterno.
18 Siempre... siempre pienso en ti, en la noche, en la mañana. es un sueño recordarte, un hermoso secreto, algo... sin palabras.
19 ¡Penas en mi alma llevo: por fe, por amor y por lo mucho que te quiero.
20 Pensar que ahora no te tengo, porque ya no somos los mismos, me enloquece de amor el fuego que en la cruz de tus brazos... ¡Ayer compartimos!


Registro de la Propiedad Intelectual  00/2002/3418




"CAYUCO...", 20 Reflexiones

                                      Introducción:
Recuerdo cuando la espuma feroz del mar impulsaba al cayuco,vomitando la estampa de hombres desfallecidos sobre la playa.Uno de ellos fue el vaho anónimo, el que narra los hechos acaecidos de subsaharianos,el que deja caer la pesada soledad de sus horas mostrando como vibra y se estremece en el infernal Desierto o en el Cayuco, donde los recuerdos son puñales de fuego clavados en el corazón...
¡Oh mar de todas las miradas que al escucharte mi pecho agita de dolor!

1 Mientras,el susurro del viento trajo hasta mi estas palabras:”Qué yerma es la vida del emigrante que día a día a nuestra puerta llama!
2 Su caminar por el tiempo tuvo una meta:”Vivir o morir en el empeño hasta conseguirla! o ¡BarÇa o Barsaxx! (Barcelona o el infierno)
3 ¡Cuántos huesos humanos sin formarse, Dios mío, en ataúdes blancos día a día se entierran”
4 ¡Qué triste sino que triste condena de una vida que así comienza!
5 ¡Lo expongo tal como lo cuenta, comprobando cómo se le hiela el aliento cuando habla!
6 En mi infancia no hubo cielo azul,ni bosques frondosos,ni ríos,sólo desiertos que emergieron,que afloraron en mi aldea sin piedad.
7 Comprobé que mi esperanza poco a poco se iba difuminando,pero antes de que ocurriera me propuse ser alguien,más allá de estos muros que me cerraban el paso.
8 Soñaba que huía y me escapaba de los años que me iban haciendo daño,de las paredes frías,vacías,llenas de estrías donde antes se refugiaban nuestras risas.
9 Y,soñaba que huía y me escapaba atravesando el Desierto,hasta llegar a la playa en otra ciudad preñada de ilusiones,donde sentir que aún tenía vida.
10 Donde edificar y albergar a mi estirpe,para poder reír,saltar,jugar en el nuevo destino que a nuestra puerta llame.
11 Y seguir soñando que sueño...donde a la injusticia que nos consume le digan:¡basta! Y a  los sueños: ¡floreced!
12 En mi se rebelan: ¡brazos cansados y ojos que se lamentan al ver lo que ven!
13 Mis manos de niño encallecidas han hecho renacer al hombre que hay en mí, como tempestad en tropel,y sin miedo decidir que dirección tomar.
14 Quisiera atravesar el Desierto,el mar,para en otra orilla encontrar: “En sus gentes:¡la amistad!sin espinas:¡la rosa!y en cada ser:¡la libertad!
15 De pleno derecho ser: un quién,un dónde,un cuerpo,una vida,un destino y un lugar
16 Mil sudores,mil heridas,en este espacio hostil,suplicándo:¡Qué mis ojos no se nublen ni por la desesperanza,ni por el llanto del fracaso!
17 Ni culparnos de los sueños,del summun del delirio,ni la alegría se pierda,porque el alejamiento de nuestros seres queridos es el precio que se ha de pagar.
18 Seré como el polvo o el aire en busca de ese mundo fuera de nuestras fronteras preguntándome: ¿Qué otoño me espera aquí, sí la primavera está muerta?  
19 Respondiéndome:”Por la vida,se ha de luchar como la semilla en la sementera, que aguarda el agua que la haga germinar”
20 En comunicación con mi espíritu,me atrevo a exclamar:¡Oh,Tierra,la nuestra, porqué ignoras la dureza conque nos sueles tratar!

I.S.B.N.: 978-84-614-5945-2
Pueden adquirirlo en las Librerías: La Isla, Agapea y la del Cabildo de Santa.Cruz de Tenerife

"Lazarillo..." 20 Poemas cortos.


                                            Sólo del Capítulo I

      La emoción que me embarga es tan grande que me hace hablar a borbotones, inventando personajes y refranes sin encomendarme a nada ni a nadie,mientras ignorante cogido "De la mano del Lazarillo" su Historia comienzo a relatarte:

1 ¡Qué camino tan largo y tan áspero aprendí a llevar!
2 La emoción que me embarga es tan grande que me hace hablar a borbotones siguiendo su Historia.
3 Qué grilletes arañan mis pensamientos y qué eslabones perdidos mis dedos van recorriendo!
4 Molinero,molinero,así te viste y así te fue por no seguir el principio,de que: ¡Lo que no es mío,no lo quiero.
5 Decía pronosticar y tener mil remedios para toda clases de males a la vez que me mataba de hambre.
 6 ¡Hermoso sustento ganado desde el infierno!
 7 Cuando le encargaban oraciones, a las monedas de plata, al vuelo le daba caza, cambiándolas por calderilla que en mis bolsillos tenía.
8 El ciego ..alzó la jarra, enmudeció el aire y la estalló en mi rostro en cumplida venganza
9 ¡Y…como abejas a un panal, acudieron a mi mente mil estrellas, hasta desvanecerme!
10  Al dulce olor de todos mis males,me desperté,comprobando que con vino el ciego me lavaba las heridas, al tiempo que sonriendo decía:
11 “Alégrate mi buen Lázaro, te resucita lo que casi te mata”
12 Lleno de cicatrices,desilusiones,llagas y falsas esperanzas,salimos de Salamanca.¡Yo cual piltrafa humana y él,con su cuidada panza!
13 …En observando que él, las uvas las tomaba de 2 en 2,le imité pero de 3 en 3. Acabado el racimo, meneó la cabeza y dijo:
14 ¡Me has engañado, no lo niegues Lázaro, porque al comerlas yo de 2 en 2, tu permaneciste callado
15..su cabeza tropezó con sogas y apenas tanteadas, resopló con espanto:¡Huyamos de este manjar del diablo!
15 Sorprendido repuse,no es manjar...¡Calla y corre, que por las mañas que llevas, pronto lo comprobaras en tu garganta!
16 En premio a sus rezos: “una longaniza de prestancia” Y... sin encomendarme ni a Dios ni al Diablo me relamí de gusto ¡estaba... tan rica la condenada”
17 De nada sirvió tamaña treta, pues cogiéndome en vilo, metió su nariz hasta casi donde descansaba “la muy condenada”
18 ¡Fue tanto el alboroto provocado y el sofoco,que terminó toda la longaniza, aterrizando en su rostro.
19 Con cariño,lo llevé a donde había un pilar y le grité: “Ánimo mi amo! Sin dudarlo a pies puntilla ¡zas! Se dio un testarazo.
20 Con esta hazaña tan lograda como lazarillo me despedí. ¡Corrí como alma que lleva el diablo que ni para comer aminoré el paso!


I.S.B.N.: 84-609-1131-4
Librería La Isla y Librería del Cabildo de Sqanta Cruz de Tenerife.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

“Sherezade" 20 Pensamientos cortos



                                                                Introducción:

     Con iniciales de amor quise bordar tu nombre “Scherezade”; resurgir tu voz para abrir las compuertas del tiempo; liberar el enjambre de tus sueños sin sangre ni agonía; absorber y consumir la estrella que latía en tu firmamento.
     También quice rememorar, sentir,  forjar, beber, abrir, compartir,  meditar, inventar y bracear en la alta mar de tú Cultura.
    ¡Nada me procuraría mayor ventura!
    Es un sueño para hacerme gozar y la ilusión de un arco iris, que fluye del transparente manantial del cielo, como paleta de colores que mantiene viva sus galas donde el tiempo hace eco al tiempo, sin tratar de explicar el porqué, pues ni yo mismo lo sé y, "como un secreto sin palabras... contártelo a solas comienzo”:


1 ”Ciega a la vida,muda a la muerte, ¡mal haya sea mi suerte!”
2 Aire, agua, tierra, fuego, crisoles renovados son, donde vivir por vivir dentro de mi se agita y sin querer muere mi pena cada día.
3 La obediencia, el respeto a los ascendientes, a la fuerza y al sultán, es de Ley ¡Qué dulce es el agua y qué amarga es la sed!
4 Y..¡Qué ingrata es la vida cuando no se puede luchar contra quien ostenta el poder!
5 ¡La muerte no me llena de tristeza y la reto con firmeza! ¡Esto os lo juro y siempre cumplo lo que prometo!

6 ¡Cómo tiembla mi corazón,cuando a tu oído,de mi voz, sólo te llega el eco!
7 "Libre de morir un día más, para morir, viviendo un día menos me han permitido regresar tres veces del infierno sin cumplir condena"
8 Alá le concedió la dicha de tener “un precioso hijo varón, destello perenne de su existencia”

9 En una tienda cercana a palacio, escojo una redoma de cristal y una hermosa chilaba que perpetúa la fresca delicia de los Nazaríes dinastía de esplendor, sabiduría y riquezas”
10 Ofrezco la redoma de perfume a mi hermana por su comprensión y la chilaba a mi esposo Schariar por su indulgencia.”Presentes con amor, abren las puertas del corazón”
11 Cual peregrino sediento de fe, me acerco a una mezquita en pos de fuerza divina ¡Alá, Señor de las arenas no me dejes, ilumíname y lléname el pecho de tu sapiencia”
12 Cierro los ojos en busca de paz interior, preguntándome: ¿Cómo encontrar lo que en mi permanece para aliviar tensiones y reconstruir mi mente?
13 ¿Cómo disponer del tiempo, agudizar el ingenio para salvar mi vida contando cuentos?
14 ¿Cómo soñar con mundos idos, con mundos por llegar cuando mi vida pendiente de un hilo está?
15 ¿Cómo podré convertir el lenguaje en vehículo de fantasía que el ánimo del rey levante?
16 ... entre enigmas vago perdida, mientras a Alá le pido: ¡Qué nunca me abandone la voluntad para encontrar la llave de mi plena libertad!
17 Reconozco la lucha que a solas sostengo "estoy tan cerca de mí, que cuanto más me alejo me traspaso la piel hasta los huesos"
18 ¡Qué bonito es sentirse infinito, más allá de mi propio silencio!
19 ¡Qué difícil es vivir sin sueños que aún yendo y viniendo se olvidan, pero... jamás se detienen!
20 Un té hace huir el frío de mi cuerpo y mientras lo disfruto, paseo y observo en las copas de los árboles infinidad de aves que se prestan a levantar el vuelo. ¡Ay, si yo pudiera también hacerlo!....

R.P.I. e I.S.B.N. 13-978-84-611-0139-9
De venta Librería La Isla,Librería del Cabildo y Librería Agapea.Sta. Cruz Tenerife

martes, 15 de noviembre de 2011

En homenaje a G.A.Bécquer (Rima XXVIII)

Me siento muy identificado con las Rimas de Bécquer
Sueño... cuando entre las huellas

Lejanas de las estrellas,

Dos puntos brillantes flotan,

Si en el firmamento brotan

Esos ojos que dices ver;

Díme: ¿esla razón perdida

Y no encontrada, o que en vida

Ese tu ver es querer?



Cuando sin desviar tus ojos

De tí, encuentras otros ojos,

Y al tiempo ves cielo y abismo.

Si en ese universo mismo

Crees que en tí moran dos;

Díme: Es que cegada sientes,

O que sin querer presientes

Que en tu corazón hay dos?



Cuando ebria de amor te estremeces

Y sobria de él te entristeces,

Si al cruzar las soledades

Han sufrido tempestades

Tus pupilas sin razón;

Díme: ¿es que cegada sientes,

Sueñas o quizás presientes

Que aún me ama tu corazón?



Copyright: José Aljives Muñoz
De mi libro: ¡Hoy quiero el ayer... para el mañana

domingo, 13 de noviembre de 2011

Lazarillo Artículo

La Voz del Hierro – Edición  Digital

LAZARILLO EN VERSO

José Aljives, publica la versión en verso de un clásico: El Lazarillo, con el título "De la mano del Lazarillo"

Desde la Isla del Hierro, tenemos noticias de una  publicación de nuestro compañero José Aljives, que nos ha sorprendido con un libro que  es la versión en verso del Lazarillo, para trasladarnos así de una manera amena y sintetizada, -pues es naturaleza del verso comprimir emociones que penetran en el alma llenándola de sentimientos placenteros-a una época donde la producción literaria está llena de resonancias aún en los tiempos que corren.

Este nuevo libro se presenta en un formato sencillo y de buen gusto, emulando la situación del personaje, siendo deliciosamente ilustrado con dibujos  de  gran  categoría, con los cuales se consigue leer poesía mientras nos identificamos con el entorno  significativo de construcciones, ropajes, diálogos y detalles donde se han recreado situaciones genuinas de un tiempo histórico y clásico en su literatura. Una aventura difícil, que no ha alejado al autor de lo que fue la obra originariamente escrita y cuyos versos cuidan de no distorsionar la literatura y su mensaje. Las más sinceras felicitaciones a un hombre de grandes retos, que se ha atrevido  con  la  difícil  lírica  en un paralelismo certero, llenos de capacidad única, para hacernos retroceder en el  tiempo  y  paladear  el  humor y la picardía de un tramo cultural, orgullo de nuestra literatura española.

MARÍA ELENA MORENO SÁNCHEZ.

Este artículo proviene de La Voz de El Hierro http://www.lavozdelhierro.com

La dirección de esta noticia es:

http://www.la vozdelhierro.com/modules.php?name=AvantGo&file=print&sid=611
del 31/08/2004

Hasta  agotar  existencias  "De la mano del Lazarillo" lo pueden adquirir en La Libreria La Isla de Santa Cruz de Tenerife. Se vende conjuntamente con "Scherezade y sus Mil y Una Fantasías" ambos al precio de uno.
Contiene 55 Ilustraciones realizadas por Tomás Alberto Muñoz Felipe
I.S.B.N.: 84-609-1131-4